Michelin deja de operar en México

¿Michelin cierra sus operaciones y se va de México?

No… Michelin no se va de México, pero sí está haciendo ajustes importantes. La empresa anunció el cierre de su planta en Querétaro para finales de 2025 debido a que se volvió obsoleta para producir llantas más grandes, que son las más demandadas actualmente.

Se trata de la primera planta que la firma estableció en México.

La planta de León Gto., seguirá operando y se convertirá en el centro principal de producción. Es una de las más modernas del grupo y ha fabricado más de 15 millones de llantas desde 2018. La sede corporativa en Querétaro también se mantiene activa, liderando operaciones administrativas, comerciales y logísticas para México, Centroamérica y el Caribe.

A través de un comunicado de prensa, la compañía francesa argumentó que la decisión del cierre fue el último recurso y está motivada por los cambios en el mercado de llantas para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras.

Tras más de dos décadas de actividad, esta planta reducirá la producción hasta concluir las operaciones a finales del año en curso.

“Michelin México y Centroamérica ha informado a empleados, clientes, comunidad y demás partes interesadas que la compañía comenzará a reducir la producción de llantas en su planta de Querétaro, con el objetivo de finalizar sus operaciones industriales para finales de 2025” expuso.

Se comprometió a apoyar individualmente a cada trabajador para su futuro; ahondó que en las siguientes semanas se informará respecto al paquete de indemnización económica y una oferta de capacitación.

También precisó que ha tomado la decisión de detener la producción en la planta de Querétaro para dar tiempo a la dirección de entablar discusiones colectivas con los trabajadores, quienes participaron en una sesión informativa inicial.

“En línea con los valores de Michelin, la empresa se compromete a apoyar a cada uno de los 480 empleados impactados para su futuro: En las próximas semanas se darán a conocer las medidas de apoyo, incluyendo el paquete de indemnización económica y beneficios, asistencia para la preparación en la búsqueda de un nuevo empleo y una oferta de capacitación externa para mejorar o adquirir nuevas habilidades que aumenten su empleabilidad de acuerdo con las demandas del mercado laboral” precisó.

La compañía comunicó que colaborará con líderes locales y estatales para determinar la mejor forma de brindar apoyo, incluso después de la transición. También señaló que cuenta con un fondo para el desarrollo de actividades sostenibles en beneficio del estado y de la comunidad local.

La empresa explicó que la decisión de cerrar la planta es resultado de una revisión exhaustiva de sus operaciones, considerando que la tendencia del mercado para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras se orienta a tamaños de llantas mayores y la planta no tiene la infraestructura que requiere para producirlas.

“La planta se ha vuelto obsoleta desde el punto de vista económico y tecnológico, lo que hace inviable convertirla en una instalación competitiva que cumpla con las demandas actuales del mercado”, planteó.

A través del comunicado, el CEO de Michelin Región México y Centroamérica, Matthieu Aubron, destacó que el cierre de la planta, ha sido una de las decisiones más difíciles que la empresa ha tomado.

“Se decidió después de evaluar todas las alternativas posibles. La estamos gestionando con el más alto nivel de respeto y cuidado por nuestros empleados impactados y valoramos profundamente sus contribuciones. Esto marca el comienzo de un nuevo capítulo mientras Michelin continúa adaptándose a las condiciones actuales del mercado y mantiene su compromiso con México” dijo.

En tanto, continuará las operaciones de su sede corporativa en Querétaro, incluyendo a su Centro de Servicios Corporativos Compartidos (CBS) y sus operaciones comerciales, atendiendo sus líneas de negocio de llantas para automóviles, camiones, minería, agricultura y especializados, así como las experiencias en México y Centroamérica. También acotó que seguirán sus operaciones industriales en la planta de León, Guanajuato.

“Michelin informó a la Secretaría de Economía que ha decidido fusionar la planta de Querétaro a la que tiene en León, Gto. La fusión es porque en ésta se producen las llantas más adecuadas al mercado actual de nuestro país. Michelin mantiene su presencia y compromiso con México”, publicó en sus redes sociales.

En la actualidad, la planta de Querétaro produce anualmente menos de 0.5 millones de llantas de la marca BFGoodrich, para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras. De igual manera, opera un taller de producción de bandas de renovado para llantas de camión.

De acuerdo con información de la firma, la planta de Querétaro fue el primer sitio industrial de Michelin en México y tiene alrededor de 23 años en operaciones. Fue en el 2002 cuando inauguró la planta; e ingresó a México, incursionando en la industria llantera.

¿QUIERES SABER MÁS?
I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Suscríbete a nuestro boletín para recibir más información útil sobre el sector financiero.
Mantenemos tus datos en privado. Aquí puedes conocer nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

Deja un comentario